lunes, 12 de marzo de 2012

E COMMERCE

Consiste en la compra y venta de productos o servicios a travez de los medios electrónicos, tales como el Internet o cualquier otro medio como las redes informáticas.
uno de los objetos mas utilizados en este medio son las tarjetas de crédito ya que por esto servicio se pueden realizar transferencias de fondos.
recordemos que el comercio es una actividad utilizada por el ser humano desde tiempos remotos, pero su significado y su fin siempre es el mismo, con la diferencia que en la actualidad se facilita la el acceso a información, mejoras en la distribución y el mercadeo para la distribución de los productos que rodean nuestro entorno.
Aunque por este medio se disminuye la comunicación entre vendedor y consumidor y puede ser susceptible a el engaño por medio de hackers ya que se convierten en un medio de distribución con alcances mundiales y es una ventaja que esta disponible las 24 horas del día.

SEGURIDAD Y RIESGOS ELECTRONICOS

En la actualidad, la computadora ha sustituido a la pistola y el lápiz como arma para cometer crímenes.
recordemos  que el ahora denominado delito informático es todo crimen llevado a cabo a travez del conocimiento o uso de la informática, la verdad que nadie sabe con exactitud la extención del delito informático, ya que son muchos que no salen a la luz y muchos que si se detectan pero que no se publican, la mayoría de delitos se cometen por trabajadores de las mismas organizaciones, estos robo por computadora es la forma mas común de delito, las computadoras se utilizan para robar dinero, noticias, información, y recursos.
Como los conocidos problemas de piratería que se encuentran en la actualidad, se cree que pueden alcanzar niveles altos hasta en un 95% en países como el nuestro donde las leyes internacionales son rechazadas con el pretexto que estas leyes están diseñadas para los países ricos.
También existe el problema de los virus y otros bichos que suelen esconderse en los sistemas y redes de nuestro entorno, lo que genera un alto costo por los daños causados a nuestros sistemas y perdiendo muchas veses información valiosa ya sea para las organizaciones y a nuestros equipos, cabe mencionar que existen los  famosos antivirus que protegen de nuestros sistemas y que son de fácil aprendizaje, algunos no requieren licencia, recordemos que existen otros métodos como poder evitar ataques y protegerse entre ellos podrían estar las contraseñas, la biometrca, en fin lo ideal es tener en cuenta que estos riesgos hay que tratar de evitarlos para poder aminorar el gasto que generan estas acciones en nuestros bolsillos.

LA TECNOLOGÍA AFECTA A NUESTRA FAMILIA?

Para empezar que para nosotros la familia, pues para la mayoría es el núcleo de la sociedad, pero en la actualidad este concepto solo ha quedado impresos en libros, ya que la realidad que vivimos es muy diferente.
Esto se ha venido observando a medida que la tecnología y el trabajo se va facilitando y las diversas tecnologías van alterando lo que común mente conocemos como núcleo familiar.
Ahora si hablamos del impacto y las consecuencias sociales que ha tenido el Internet en la sociedad notaremos que hemos caído en una gran dependencia y estamos acostumbrados a dar un clic y hallar la respuesta a la duda que tengamos y hallamos perdido el abito de leer un buen libro, escuchar las viejas historias de los abuelos y hacer volar nuestra imaginación al prestar momentos de valor hacia nuestros familiares.
recordemos que el distansamiento de nuestros familiares con los avances tecnológico esta afectando la comunicación que es el pilar mas importante para solidificar nuestra creencias y el amor verdadero demostrando tiempo de calidad al separarnos por momentos de los aparatos que han venido a crear medios de separación y distracción.

AVANCES DE LA TECNOLOGIA


La tecnología es creada por el hombre por una necesidad, esta necesidad es la causa de la actualización de la tecnología. La tecnología se encuentra en una constante evolución y los objetos que no se acoplan simplemente desaparecen, es decir, a medida que las necesidades son complicadas se necesita crear un objeto que pueda llenar el vacio, el cual llega a remplazar el articulo anterior.
La tecnologia tiene antecedentes que pueden resultar tan antiguos como la humanidad. Aunque los antecedentes de la tecnologia se consideran mas bien como técnicas, basadas en la experiencia.
Se dice que vivimos en una era tecnológica. Se asocia a la tecnológia el crecimiento económico con niveles extravagantes en los países industrializados. La tecnologia no es un hecho aislado en la civilizacion actua, sino que está presente en la sociedad.
Como ya mencioné anteriormente la tecnología es para satisfacer necesidades y aquellos que no satisfacen las diversas necesidades, adaptándose a las condiciones de la naturaleza.
Muchos consideran que de continuar los avances tecnológicos con el ritmo que lleva, podrían llevar a la destrucción de lo que conocemos como el planeta tierra. Pero a mi entender la tecnología tiene poder suficiente para crear un gran caos, pero todo depende de la forma en que se utilice.
La tecnología ha tenido un gran auge y desarrollo, y continuará teniéndolo, pero al menos que caiga en malas manos, no creo que debamos temer, porque mientras esto no suceda lo que creo que es muy difícil estaremos a salvo.

COMO FUNCIONA EL INTERNET

todas las computadoras ya poseen un módem de no ser así no es difícil instalarlo ni tampoco costoso, en todos los países hay servicio de Internet por lo tanto no hay que ser experto para poder tener acceso al servicio, si no hay que tener los recursos para poder pagar por cada servicio.
cada equipo que participa en el Internet recibe el nombre de computadora host, algunos sirven el contenido o aplicaciones y se les denomina servidores, las mismas tecnologías funcionan con programas que se ejecutan en computadoras conectadas a Internet, cada maquina necesita una configuración correcta  para conectarse a Internet por un  protocolo que sera usado TCP/IP  esto sirve de enrutador para poder comunicarse con otras computadoras, cada computadora posee una dirección IP.
Existen dominios de primer nivel que son específicos como COM, NET, EDU, lo cual indica el tipo de organización, todas las paginas tiene un formato HTML que es un lenguaje que especifica como se ve el Internet es conocido como lenguaje hipertexto. En total el Internet es una forma de comunicación que esta cambiando al mundo, tiene sus pro y sus contra como todo en esta vida, solo hay que estar seguro de que uso se le dará y quedara satisfecho, aunque la televisión  y la radio que son cosas más comunes aun. Es muy útil en el ámbito educativo aunque en el comercio se destaca mas, cosa que en mi opinión debería ser lo contrario.
Una de las mejores ventajas es la de las actualizaciones, permitiéndote mantener tus software siempre modernizados y preparados para todo lo nuevo.
Y no esta demás mencionar el correo electrónico que gracias a él recibes y mandas tu correspondencia gratis a cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
Y como no todo puede ser color rosa están los virus que fácilmente pudieran contagiarte y recibir ataques de hackers que es algo poco probable pero posible.

jueves, 8 de marzo de 2012

La Tecnologia en el Mundo

Vivimos en un mundo en que la la tecnologia marca el ritmo del progreso y las pautas de vida, en otras palabras vivimos en un mundo modelado por la tecnologia.
La idea del progreso tal como la conocemos hoy en dia es asociada a tres palabras claves ciencia, tecnologia y tecnica, vinculadas a actividades especificas del hombre, estan ligadas al mundo en que vivimos, un mundo mas artificial que natural, un mundo creado en sus ansias de dominar y controlar las fuerzas de la naturaleza.
Ademas el impacto ambiental existe, el impacto tecnologico de las organizaciones en la competividad de sobresalir, sumando a los conocimientos e implementacion de tecnicas, como la motorizacion de equipos que rodean nuestro entorno, la aplicacion de tecnologias para facilitar la vivencia de los seres humanos, haciendonos persibir un mundo diferente por ende vivimos en una sociedad tecnificada, cuyas relaciones se an globalizado con redes telematicas, en especial el internet

jueves, 1 de marzo de 2012

INTERNET Y YO

A través de los años el uso de internet se ha convertido en un asunto fundamental en mí vida y la de mí familia, bueno no tanto como respirar, pero si me causa gran ansiedad cuando no tengo acceso internet, como la vez que se daño el modem de mi casa y solo estuve tranquilo cuando todo se solucionó.
Esto no siempre fue así, hubo una época hace como 12 años más o menos cuando el internet era una cosa de novedad, y lo usábamos en el colegio como un medio social. Mi primer acercamiento a internet fue a través de msn, que se popularizó en los llamados CyberCafes. Después, me di cuenta que internet te ofrecía un gran mundo de información y que ya no era necesario usar Encarta para todas las tareas escolares. Sin embargo, al principio antes de que existiera google, no era tan sencillo buscar información en la web, la verdad ni me acuerdo bien como eran esas búsquedas sin google.
Al escribir esto me sorprendo de cómo google influyó en mi relación con internet, google se presenta ante mí, como el portal de información y no me imagino a internet separado de google. Muchos le dijeron adiós a las páginas de favoritos, con google todo eso pasó a la historia, porque con una palabra clave y un click en buscar, y toda la información está al alcance de un pestañeó.
Luego comenzó la universidad y llego la necesidad verdadera de tener información y es hoy cuando internet representa para mí una herramienta de gran valor, que me provee casi gratis del recurso más importante que existe, el conocimiento. Sin embargo, no todo es color rosa, internet es tan vasto, tan inmenso que te puedes perder en el, y yo puedo estar horas y horas navegando saltando de una idea a otra, muchas veces sin nada porque cada vez descubro algo nuevo. No se puede decir que sitios como facebook o youtube, ayuden a nuestra mente a mantenernos enfocados en nuestros objetivos de aprendisage ya que a mí punto de vista son herramientas de distracción y no de información para ampliar nuestro conocimiento.